Tuesday, December 20, 2016

Samsung Note 7 (procesador MediaTek)

Antes de terminar el año, era preciso hacer una prueba más con las réplicas chinas... y si cada experiencia era mejor que las anteriores, habiendo llegado en el caso anterior a una que, siendo totalmente estable y utilizable, el único inconveniente era que no poseía conectividad 4G, era esperable que la próxima fuera la satisfacción completa... pero no. No fue así.

En primer lugar, contacté al vendedor del anterior, para comprobar que el Note 7 era 4G LTE, a lo que el vendedor respondió afirmativamente. Luego de esto, confirmé la compra. Habiendo vendido el anterior al mismo precio que lo había comprado, la inversión en este nuevo era cero.

Al cabo de poco más de un mes, llegó. La primer sensación fue positiva. Parecía de muy buena calidad, buenos materiales, excelente tamaño... todo lindo, hasta que comencé a usarlo. Ahí encontré dos problemas que comprometían totalmente la posibilidad de usarlo.

En primer lugar, la sincronización. No hubo forma de sincronizar contactos y calendario. Pese a que cargaba la cuenta, el correo de GMail funcionaba bien y al componer un mail me mostraba las direcciones, en la app de contactos y de teléfono, la agenda siempre estaba vacía. Lo mismo ocurría con el calendario. Consulté al vendedor y éste me dijo que era un problema de todos los Note, y que en algún momento iban a sacar una actualización del software (posiblemente).

En segundo lugar, la conectividad 4G LTE brillaba por su ausencia. El ícono decía "4G" pero lo notaba lento. Al consultar la red a la que estaba conectado, notaba que era UMTS, la cual es 3G. No quise volver a contactar al vendedor, a esta altura quería venderlo y cerrar el tema.

Otro aspecto que noté al usarlo algunos días fue que algunas aplicaciones se cerraban. Sobre todo me pasó con Facebook y Twitter (las que más uso), que estaba leyendo algo y repentinamente se cerraban. También me pasó alguna vez con el navegador, pero con menos frecuencia. También ocurría que algunas aplicaciones se actualizaban y luego no volvían a funcionar, era necesario desinstalar y volver a instalar para que funcionaran (esto recuerdo que pasó con Google Maps y WhatsApp).

Luego de esta experiencia, volví a mi viejo y querido S4, y puse a la venta a este nuevo amigo, el cual al cabo de unos días se fue por unos 30 dólares menos de lo que costó. Preferí perder unas monedas y quitarme el problema de encima.

Seguramente para un usuario que no requiera un uso exigente, puede ser una excelente opción, pero definitivamente para mi no lo era. Habrá que esperar hasta que aparezcan las réplicas del S8, a ver cómo le pegan en ese nuevo modelo.